Resumen y análisis Parte 3: Welch Secciones 3-4
Resumen
Mamá lleva a Brian y Jeannette a la escuela para inscribirse, a pesar de que nunca adquirió sus registros escolares en Phoenix. Los tres se encuentran con el director, quien les hace preguntas sencillas para poner a prueba su inteligencia. Sin embargo, debido a los diferentes acentos, el director no puede entender sus respuestas y ellos no pueden entender sus preguntas, por lo que terminan siendo ubicados en clases para estudiantes con dificultades de aprendizaje.
El primer día de quinto grado de Jeannette va de mal en peor cuando un grupo de niñas, liderado por una joven afroamericana, Dinitia Hewitt, golpea a Jeannette en el recreo. El acoso se convierte en parte de la vida diaria de Jeannette. Sabe que papá, en su habitual estado de ebriedad, no puede evitarlo y mamá tampoco. Jeannette ve lo bueno de Dinitia y se pregunta cómo puede hacerse amiga de ella. Entonces, un día, mientras camina por el parque, Jeannette ve a un niño afroamericano perseguido por un perro. Asusta al perro y lleva al niño de vuelta a su casa. Dinitia es testigo de este raro acto de bondad interracial y decide hacerse amiga de Jeannette.
Un día, Jeannette se está preparando para ir a la casa de Dinitia cuando el tío Stanley le ofrece llevarla. Cuando escucha que ella se dirige a la parte oscura de la ciudad, retira su oferta. Más tarde, cuando Jeannette llega a casa de su visita, Erma deja escapar un montón de comentarios racistas que molestan a Jeannette, quien se enfrenta a Erma, como sus padres siempre le enseñaron a hacer. Sin embargo, cuando mamá se entera de la pelea con Erma, le dice a Jeannette que a veces es mejor ser cortés.
Análisis
En estas secciones, Walls retrata un momento crucial de su infancia, en el que no solo se enfrenta al racismo, sino también a la hipocresía de su madre. Primero, cuando Jeannette se convierte en objeto de rencores para Dinitia y sus amigos, parece que es simplemente porque Jeannette es la chica nueva en la ciudad. Sin embargo, la decisión de Dinitia de detener los ataques después de que Jeannette rescata a su vecino sugiere que también están en juego algunos problemas subconscientes subyacentes. Dinitia y sus amigos afroamericanos descubren que viviendo en un pueblo muy segregado y racista, la vida está llena de desigualdades. Como una nueva niña blanca claramente pobre, Jeannette es la víctima perfecta para expresar sus frustraciones con sus propias dificultades sociales.
Jeannette, sin embargo, está más afectada por las actitudes racistas de su abuela y su tío, y la hipocresía de su madre, que por las palizas que sufre. Primero, Jeannette encuentra reprensible el lenguaje de Erma y Stanley. Sus padres siempre le han enseñado a defender a los demás y decir lo que piensa, especialmente cuando se trata de cuestiones de ética y moralidad. Por lo tanto, Jeannette responde con vehemencia a la malicia ignorante de Erma y Stanley. Jeannette se siente decepcionada cuando mamá sugiere que es mejor ser cortés con Erma porque ella, Erma, es la única que evita que se queden sin hogar. Mamá enfatiza la necesidad de empatizar, incluso con los enemigos. A través del intercambio de mamá y Jeannette, Walls ilustra un momento clave de crecimiento emocional y ético en su yo de diez años; se ve obligada a enfrentarse no solo a la hipocresía de su madre, sino también a la necesidad de compromiso y empatía en situaciones, incluso en aquellas en las que tales cualidades parecen desagradables.