Resumen y análisis Parte 4: El hombre de pie: una breve historia del puño guerrero judío
Resumen
Max nació en 1916 y creció en Stuttgart. Después de que su padre muriera y su madre perdiera todo su dinero, se mudaron con el tío de Max y seis primos, donde aprendió a pelear. A Max le encantaba pelear y recuerda, a los 13 años, al ver morir a su tío, cómo el hombre no pudo resistirse. Juró en ese momento que golpearía a la Muerte en la cara cuando se le ocurriera, una actitud que le gusta a la Muerte.
Él y un grupo de muchachos se reunían por la noche para pelear. Durante estas peleas, desarrolla un estrecho vínculo con Walter Kugler, el hombre que lo esconde más tarde. Con las Leyes de Nuremberg vienen más dificultades para los judíos, y Max lucha por encontrar trabajo. El 9 de noviembre de 1938, Noche de los cristales rotos o «La noche de los cristales rotos», Max y su familia se esconden en su apartamento cuando escuchan un golpe en la puerta. Afuera está Walter con su uniforme nazi; se lleva a Max con él, y Max se siente culpable por abandonar a su familia y siente alivio al hacerlo. Antes de irse, la madre de Max le da el nombre y la dirección de Hans Hubermann. Walter esconde a Max durante dos años, contacta a Hans y le da a Max los suministros que necesita para llegar a Molching antes de que Walter zarpe hacia Polonia.
Análisis
Este capítulo sirve para desarrollar el personaje de Max, describiendo su historia y cómo entró en contacto con Walter Kugler. También ilustra cómo Max también está experimentando una conciencia conflictiva como muchos de los otros personajes. Siente alivio por haber sido rescatado, pero también siente una gran culpa por dejar atrás a su familia.
Los paralelismos entre Liesel y Max se vuelven más evidentes en este capítulo: ambos perdieron a sus familias por culpa de Hitler, y ambos son luchadores, lo que nos prepara para su amistad. La devoción de Max por luchar contra la Muerte también indica que Max es una persona fuerte que no se rendirá durante un momento tan desafiante y oscuro de su vida.