Temas Fahrenheit 451 |

En Fahrenheit 451, tener y leer libros es ilegal. Los miembros de la sociedad se centran solo en el entretenimiento, la gratificación inmediata y la rapidez en la vida. Si se encuentran libros, se queman y se arresta a su dueño. Si el dueño se niega a abandonar los libros, como es el caso de la Anciana, a menudo muere, quemándose junto con ellos. Las personas con intereses fuera de la tecnología y el entretenimiento son vistas como extrañas y posibles amenazas.

En el libro, Bradbury no da una explicación clara de por qué la censura se ha vuelto tan grande en esta sociedad futurista. Más bien, el autor alude a una variedad de causas. Los autos veloces, la música fuerte y los anuncios masivos crean una sociedad sobre estimulada sin espacio para la literatura, la autorreflexión o el aprecio por la naturaleza. Bradbury ofrece al lector una breve descripción de cómo la sociedad perdió lentamente el interés por los libros, primero condensándolos, luego confiando simplemente en los títulos y finalmente olvidándolos todos juntos.

Bradbury también alude a la idea de que diferentes grupos «minoritarios» se sintieron ofendidos por ciertos tipos de literatura. En su conversación con Montag, Beatty menciona a los amantes de los perros ofendidos por los libros sobre gatos y a los amantes de los gatos ofendidos por los libros sobre perros. El lector sólo puede suponer a qué grupos minoritarios se refería Bradbury realmente. Finalmente, en el Epílogo de Fahrenheit 451, Bradbury expresa claramente su propia sensibilidad a los intentos de restringir su escritura. Por ejemplo, se siente censurado por cartas que sugieren que debería otorgar roles más fuertes a mujeres u hombres negros. Bradbury ve estas sugerencias e intervenciones como el primer paso hacia la censura y la quema de libros.

A lo largo de la novela, al lector se le presenta un conflicto entre el conocimiento y la ignorancia. ¿En qué consiste la verdadera felicidad? ¿Es la ignorancia una bendición, o el conocimiento y el aprendizaje proporcionan verdadera felicidad? Montag, en su creencia de que reina el conocimiento, lucha contra una sociedad que abraza y celebra la ignorancia.

La responsabilidad del bombero es quemar libros y, por tanto, destruir el conocimiento. A través de estas acciones, los bomberos promueven la ignorancia para mantener la igualdad de la sociedad. Después de hacerse amigo de Clarisse, Montag se ve incapaz de aceptar el status quo, creyendo que la vida es más completa, verdadera y satisfactoria cuando el conocimiento es bienvenido. Después de hacer este descubrimiento, Montag lucha contra la ignorancia, tratando de ayudar a otros a acoger el conocimiento en sus vidas. Por ejemplo, cuando vienen los amigos de su esposa, los obliga a escuchar poesía. Aunque se enojan mucho después de escuchar lo que lee, pueden experimentar una verdadera emoción. En opinión de Montag, esta emoción les dará a estas mujeres una vida más plena y satisfactoria.

A lo largo de la novela, Bradbury presenta paradojas entre la vida y la muerte. Por ejemplo, la esposa de Montag, Millie, intenta suicidarse ingiriendo pastillas para dormir. Montag la descubre, pide asistencia médica de emergencia y le salva la vida. Durante el tiempo que el equipo médico está reviviendo a Millie, no está claro si vivirá o morirá. Montag aprende a través de los médicos que revivir los intentos de suicidio es un acto muy común. Lo común de los intentos de suicidio y las salvaciones difumina la línea entre la vida y la muerte en esta sociedad futurista. Al darse cuenta de esto, Montag comienza a preguntarse qué es realmente la vida y por qué se siente tan vacía y muerta.

Además, la herramienta que usan los médicos para bombear el estómago de Millie se conoce como la Serpiente de Ojos Eléctricos, y la herramienta que usan los firmen para cazar a los propietarios de libros es el Sabueso Mecánico, ambos objetos inanimados que parecen tener vida propia. Montag se pregunta si están vivos o muertos. En verdad, en la búsqueda de la verdad y el conocimiento de Montag, está tratando de dar verdadera vida a su propia existencia y de prevenir la muerte cultural de la sociedad.

Mucha gente muere en la novela. La anciana se quema hasta morir, Clarisse es asesinada por un coche a toda velocidad, Montag mata a Beatty con el lanzallamas y el Sabueso Mecánico mata a un hombre inocente. Entre toda esta destrucción, Montag sobrevive y recibe una nueva vida, renace después de su viaje por el río y después de conocer a Granger y tomar el brebaje para cambiar su equilibrio químico. Mientras Montag sobrevive, la ciudad y todos los que conocía quedan destruidos. El interés de Montag por el conocimiento y la dedicación a una sociedad nueva y mejor lo salvaron. Por tanto, Bradbury parece sugerir que la vida depende del conocimiento y la conciencia. Si nos volvemos ociosos y complacientes, bien podríamos estar muertos.

En el párrafo inicial, las páginas del libro en llamas se comparan con pájaros que intentan volar. Cuando Millie intenta suicidarse, Montag compara la herramienta utilizada para salvarla con una serpiente. The Mechanical Hound es una presencia dominante en toda la novela. También domina la imagen de la salamandra, como símbolo del bombero. Además, la historia del Pheonix juega un papel destacado.

Esta imaginería animal expresa la importancia de la naturaleza en la vida. La falta de naturaleza, o la manipulación de la naturaleza (es decir, el desarrollo del Sabueso Mecánico), causa muerte y destrucción. La única vez que las imágenes de animales son positivas en toda la novela es cuando Montag sale del río y se encuentra con un ciervo. Al principio piensa que es un sabueso, pero luego se da cuenta de su error. El ciervo es pacífico, hermoso y una expresión de la naturaleza. Esta imagen le da la bienvenida a Montag a su nueva vida.

La tecnología en el siglo XXIV de Bradbury está muy avanzada. Las pantallas de televisión ocupan todas las paredes de la sala de estar y los personajes pueden hablar directamente con el oyente, dirigiéndose a él o ella por su nombre. Pequeñas radios de conchas marinas transmiten a los oídos de las personas durante todo el día. La gente confía en inventos como el Sabueso Mecánico y la herramienta con forma de serpiente que se utilizó para salvar la vida de Millie después de su intento de suicidio. Las personas conducen automóviles a velocidades de 150 mph o más. Faber inventa una pequeña radio que se inserta en el oído a través de la cual puede comunicarse con Montag. La tecnología domina la sociedad. Montag analiza este tema brevemente con Clarisse y reflexiona sobre él mientras se abre al mundo de los libros. Cuando finalmente escapa de su antigua vida, la ciudad es destruida por bombas atómicas (otro ejemplo más de tecnología negativa), y Montag comienza una vida simple con muy pocas herramientas tecnológicas mientras se propone reconstruir la sociedad con Granger y los otros intelectuales. Claramente, Bradbury está comentando sobre la influencia negativa del desarrollo tecnológico en este mundo y el potencial destructivo de la tecnología en nuestra sociedad.

En la apertura de la Parte I, cuando Montag se va a casa, su dormitorio se describe al principio como «no vacío» y luego como «realmente vacío». Mildred está allí, pero su mente está flotando con la música de su radio de concha y casi se pierde por una sobredosis de pastillas para dormir. Este concepto de paradojas continúa a lo largo del libro, expresado en los conflictos entre la vida y la muerte mencionados anteriormente. Los ejemplos incluyen la herramienta «serpiente de ojos eléctricos» que los técnicos usan para revivir a Mildred, y el Sabueso Mecánico, que parece ser tanto una máquina como un animal. Además, esta paradoja existe en el concepto de «verdad» retratado en la novela. La «verdad» de Beatty es una fabricación y manipulación de la historia. La verdad real se oculta a la sociedad, o más exactamente, se quema. Muchas personas en la vida de Montag, incluidas Millie y sus amigos, creen que viven en la realidad cuando en realidad viven en un mundo superficial dominado por la televisión, la opresión del gobierno y los medios de comunicación. La sociedad está ciega a la verdad. El descubrimiento de la verdad de Montag y su dedicación a vivir una vida de verdad lo salvan de la destrucción definitiva que las bombas traen a la ciudad.

Aunque parece que ningún personaje de Fahrenheit 451 tiene creencias religiosas, Bradbury incluye muchas referencias religiosas en esta novela. El libro que Montag salva de la casa de la anciana es La Biblia. A lo largo de sus tribulaciones, Montag se aferra a este libro, lo lee en el metro, se lo muestra a Faber y, finalmente, con Granger y los otros intelectuales, Montag está de acuerdo en que La Biblia es el libro que memorizará para algún día, en una nueva sociedad, reimpresión. Además, Montag compara a los amigos de Millie con iconos que vio en una iglesia una vez pero que no entendió. Más adelante en la novela, Faber se compara con el agua y Montag con el fuego, diciendo que la cooperación de los dos producirá vino. Esta es una alusión a la historia bíblica del milagro de Caná donde Cristo transforma el agua en vino.

Al final de la novela, Montag, Granger y el resto de los intelectuales caminan río arriba para encontrar sobrevivientes de la destrucción atómica final de la ciudad. En su caminar, Montag recuerda pasajes que leyó en su Biblia de Eclesiastés 3: 1, «Para todo hay un tiempo», y Apocalipsis 22: 2, «Y a cada lado del río había un árbol de la vida … y las hojas del árbol eran para la curación de las naciones «. El apocalipsis que Montag ha presenciado tiene conexiones claras con el apocalipsis previsto en la Biblia.

Deja un comentario