Temas en Los Embajadores



Ensayos críticos Temas en los embajadores

El tema internacional

Implícito en un grado u otro en casi todo lo que escribió James está el concepto de contraste internacional: la yuxtaposición de culturas y personas que encarnan características de esas culturas. En particular, este contraste toma la forma del estudio del estadounidense en el extranjero, el estadounidense expuesto a los valores y tradiciones establecidos del Viejo Mundo, el choque de la inocencia y la inexperiencia estadounidenses con la madurez y la experiencia europeas. En el interior los embajadoreseste conflicto encuentra expresión en los mundos contrastantes de Woollett y Paris, los valores representados por Newsomes y Pococks frente a los valores de la sociedad parisina en la que se encuentra Lambert Strether.

En tu «escenario» o proyecto de los embajadores, James describe a Strether como «de un origen suficientemente típico de Nueva Inglaterra» que emerge «del mundo bastante parroquial y algo contraído de Woollett» «montado por su ‘conciencia de Nueva Inglaterra'». ; tu horizonte y tus perspectivas se amplían inmensamente. La conversión paso a paso de Strether a los valores europeos y la perspectiva cosmopolita que eventualmente logra sirven como la medida por la cual se puede definir el abismo entre los dos mundos.

El tema de la vida vivida.

«Vive todo lo que puedas, no es un error». Strether aconseja a Little Bilham en un discurso no tanto para el joven como una articulación de las actitudes recién formadas de Strether sobre sí mismo y su vida. «Fracaso para disfrutar» es un tema importante de los embajadores, y la sensación de Strether de que no vivió plenamente es la expresión culminante de este tema. James señaló que esta escena y el arrebato de Strether a Bilham «contienen la esencia de los embajadores

En el primer capítulo de la novela, María comenta sobre la incapacidad de Strether para divertirse, y Strether confiesa que siempre está preocupado por algo más que «las cosas del momento». Strether antecede su arrebato a Bilham señalando que en Europa, «se puede confiar lo suficiente en las personas, por supuesto, con el reloj de su libertad marcando con fuerza como parece hacerlo aquí, para vigilar la hora fugaz». argumentó persuasivamente por RW Stallman que las imágenes del reloj en los embajadores es fundamental para el tema de la vida vivida: el mundo sin tiempo de Europa contrastado con la moralidad cronometrada de Woollett; la fluidez y la imprevisibilidad de la vida en París desencadenaron la compulsión de Woollett de vivir según el reloj. Cuando Strether recibe el telegrama de la Sra. Newsome, por ejemplo, lo pone en el alféizar de la ventana y evita que explote por la ventana al pesarlo con el reloj; Waymarsh, rebelándose contra el mundo sin relojes de Europa, corre a una joyería para comprar un reloj. El motivo del reloj también resuelve el enigma de Woollett: el objeto fabricado en la fábrica de Newsome, sin nombre en la novela pero, como señala Strether, si se nombra «sería un gran comentario sobre todo». El producto misterioso de Woollett debe ser, en este contexto, relojes o relojes.

Aunque Strether llega a darse cuenta de cuánto de su vida ha perdido y es «demasiado tarde» para disfrutarlo activamente, al final de la historia es capaz de aprovechar el ocurrencia que Europa ofrece, lo que para un hombre de la sensibilidad de Strether podría ser un sustituto aceptable de la posesión real de ella.



Deja un comentario