Temas en Ethan Frome



Ensayos críticos Temas en ethan frome

Temas principales en ethan frome incluyen el silencio, el aislamiento, la ilusión y las consecuencias que son el resultado de vivir según las reglas de la sociedad. Wharton se basa en experiencias personales para vincular sus mensajes temáticos. A lo largo de su vida como escritora, Wharton programó el tiempo en que escribía en torno a compromisos sociales y no discutía fácilmente sobre su escritura. Como resultado, estaba familiarizada con el silencio y el aislamiento. Las reglas de la sociedad no toleraban a una mujer que fuera miembro de la clase alta trabajadora, y mucho menos a una escritora profesional. Las reglas sociales también desaprobaban el divorcio. Wharton vivió en un matrimonio sin amor durante años antes de correr el riesgo y divorciarse de Teddy Wharton, su esposo durante casi treinta años.

A lo largo de la novela, Wharton se centra en el silencio como tema principal. En la introducción, la autora describe a sus personajes como «afloramientos de granito… medio emergidos del suelo y poco más articulados». Cada uno de los tres personajes principales está envuelto en su propio silencio. Ethan, un hombre tranquilo por naturaleza, regresa a Starkfield después de la muerte de su padre para administrar la granja familiar y el aserradero. Debido a que está demasiado ocupado trabajando para hablar con los aldeanos y su madre enferma deja de hablar, Ethan está atrapado en un «silencio mortal». Experimenta un breve respiro cuando llega Zeena para cuidar de su madre; pero después de la muerte de su madre y su posterior matrimonio con Zeena, Zeena también guarda silencio. La comunicación entre la pareja es mínima y superficial. A la llegada de Mattie, Zeena también la obliga a guardar un silencio sofocante con su «descubrimiento de fallas (es decir) del tipo silencioso». Ethan puede compartir su pasión por las maravillas de la naturaleza con Mattie; sin embargo, cuando la conversación da un giro hacia la intimidad, vuelve el silencio y todo lo que Ethan puede decir es: «Vamos». Los personajes no pueden comunicarse entre sí para disipar su propia soledad. No es hasta que Zeena obliga a Mattie a abandonar la casa Frome que Ethan y Mattie expresan sus sentimientos el uno por el otro. Abandonan el pensamiento racional mientras intentan suicidarse y entran en un infierno silencioso donde la única comunicación verbal que se escucha es la queja de Zeena y Mattie.

El aislamiento, otro tema importante de la novela, no se impone a sí mismo frente a la tragedia que les sobreviene a Mattie y Ethan, sino que les es impuesto por circunstancias externas. Ethan trató de escapar del aislamiento de Starkfield y la granja de su padre yendo a la universidad técnica en Worcester. Empezó a cultivar sus propios rasgos sociales ya superar su reticencia; sin embargo, la muerte de su padre lo obligó a abandonar la universidad y regresar a la granja y a su madre enferma. Después de su matrimonio con Zeena, Ethan es encarcelado por la granja, el aserradero y el cuidado de Zeena. Está físicamente aislado del mundo en general, y también está aislado de la posibilidad de cualquier comunión humana que pueda proporcionar la vida del pueblo.

Mattie y Zeena también son personajes aislados. Mattie está aislada por la muerte de sus dos padres y la mala voluntad de la mayoría de sus parientes. Se muda a Fromes, una granja desconocida y, a excepción de los eventos sociales de la iglesia, no tiene contacto con humanos que no sean los Fromes. Como Zeena está consumida por sus muchas dolencias, rara vez sale de la granja y solo habla con Ethan y Mattie cuando expresa sus quejas o demandas. Debido a que el intento de Ethan y Mattie de escapar del aislamiento falla trágicamente, Ethan, Mattie y Zeena deben pasar sus vidas en un aislamiento aún más completo que aquel del que intentaron escapar.

La ilusión, una falsa interpretación o percepción, es un tema principal en la novela. La ilusión ofrece a cada uno de los tres personajes principales una forma de escapar de la realidad de las vidas silenciosas y aisladas que llevan. Ethan «… imaginaba que la paz reinaba en su casa» cuando Zeena dejó de observar a Mattie tan de cerca después de su llegada. Quiere creer que las sonrisas y ciertos gestos de Mattie son sólo para él. Ethan sueña con estar siempre con Mattie; de hecho, «nunca fue más feliz con ella (Mattie) que cuando se abandonó a estos sueños». La noche en que Zeena se va a Bettsbridge, Ethan los imagina (Mattie y él mismo) sentados «a ambos lados de la estufa, como una pareja». Cuando Zeena insiste en que Mattie se vaya de su casa, Ethan intenta convencerse de que Zeena cambiará de opinión. Su ilusión de fugarse con Mattie falla cuando se enfrenta a la realidad: no puede permitirse un billete, y mucho menos dos.

Mattie sueña con pasar su vida con Ethan. Irónicamente, tu ilusión se convierte en realidad. Pasa su vida con Ethan, pero como una inválida cuidada por Zeena, no como la esposa de Ethan como ella había imaginado.

Las ilusiones de Zeena no son saludables. Su hipocondría le permite escapar a la autocompasión y la autocomplacencia. El colapso la obliga a abandonar sus ilusiones de sustraerse a todas sus responsabilidades domésticas a través de una institutriz contratada.

El encarcelamiento experimentado por un individuo que vive de acuerdo con las reglas de la sociedad es un tema importante en ethan frome. El mensaje que transmite Wharton a través de Ethan es que cuando las personas temen estar infringiendo las reglas de la sociedad, corren el riesgo de ser esclavizadas por esas reglas. Ethan no deja a su esposa porque se siente obligado por sus votos matrimoniales. Sueña con casarse con Mattie; sin embargo, incluso mientras escribe su carta de despedida a Zeena y luego habla con la Sra. Hale, su conciencia no le permite cumplir sus deseos. En cambio, las reglas de la sociedad gobiernan su vida y permanece atrapado en un matrimonio sin amor.



Deja un comentario