símbolos principales



Pruebas críticas Símbolos principales

La granja de los sueños es otro lugar; no existe en la realidad, pero es muy real en la mente de Lennie y eventualmente en la de George. Se convierte en un símbolo de su relación, y la narración del sueño se ha convertido en un ritual. Aquí es donde George y Lennie tendrán respeto por sí mismos e independencia. Vivirán de la grosura de la tierra, y nadie les dirá qué hacer. Lennie puede tener lo que más le gusta, suaves conejitos para acariciar, y se sentirá seguro. George puede tener una vida más normal que implique echar raíces y permanecer en un lugar. En la granja, a George también le resultará más fácil mantenerse al día con Lennie. Cuando Candy ofrece el dinero para realizar un pago, el símbolo comienza a hacerse realidad. Desafortunadamente, el sueño es un concepto encantado, y una vez que su realidad se vuelve posible, comienza a morir.

En oposición a estos dos símbolos positivos está el barracón, que representa el mundo cruel de la realidad. Incluso Lennie, con su discapacidad mental, puede sentir intuitivamente que el cobertizo no es un buen lugar. Después de conocer a Curley, Lennie le dice a George: «No me gusta este lugar, George. Este no es un buen lugar. Quiero irme de aquí». Y tan pronto como la esposa de Curley llega sola al cobertizo, George sabe exactamente dónde se originará el problema. Le advierte a Lennie que no hable con la esposa de Curley y que se mantenga alejado de Curley. También es en el cobertizo donde vemos discriminación (contra Candy y Crooks), crueldad (el ataque de la esposa de Curley a Crooks y el ataque de Curley a Lennie), insensibilidad (Carlson matando al perro de Candy) y sospecha (los celos de Curley, varias suposiciones de personajes sobre por qué Lennie y George viajan juntos). Este es también un mundo donde el destino a menudo juega una mano, y los humanos a menudo están indefensos y ven que sus «mejores planes» salen mal.

fotos de animales

Steinbeck también usa imágenes de animales en su historia. Aplicadas con mayor frecuencia a Lennie, las imágenes son particularmente evidentes en su representación física. Sus manos se llaman «patas» e indican problemas cuando las usa. Se arrastra como un oso en las primeras descripciones de Steinbeck sobre él. Lennie también está asociado con los conejos, que son parte de su sueño (los cuidará en la granja) y porque son cosas suaves que le gusta acariciar. Los conejos también simbolizan tu percepción de que estás en problemas; si Lennie hace «algo malo», George no lo dejará cuidar de los conejos. En la última escena, cuando Lennie está en la piscina, esperando a George, se le aparece un conejo, lo regaña y le dice que George no lo deja cuidar de los conejos. Además, la lealtad de Lennie a George a menudo se describe como la de un perro, especialmente un terrier. Steinbeck eligió estas imágenes porque connotan rasgos particulares: poder desatado, conciencia y lealtad. De esta manera, ayuda al lector a comprender a Lennie y por qué a menudo actúa instintivamente.

juego de cartas de george

Los críticos a menudo describen a Steinbeck como un creyente en un «mundo no teleológico». Este es un mundo donde el azar juega un papel importante. Por casualidad, por ejemplo, Slim está en el granero cuando Curley entra en el cobertizo buscando a su esposa. También es posible que George esté ausente del granero cuando Lennie está enterrando a su cachorro y entra la esposa de Curley. Steinbeck trata de mostrar que el hombre no puede comprender todo lo que sucede, ni puede controlar el mundo que lo rodea. Por esta razón, los eventos a menudo parecen ser aleatorios.

El juego de solitario de George en el cobertizo es solo eso. Simboliza la aparición aleatoria de eventos, al igual que las cartas se extraen al azar de la baraja. Todo se trata de suerte en Solitario, y lo mismo ocurre con los eventos en el libro que Steinbeck pensó en titular «Algo que sucedió». El aislamiento del rancho y la interacción de personalidades en el galpón también contribuyen a la idea de azar. El mundo es impredecible y, en este escenario, los planes a menudo «no funcionan».

Manos

Las manos también se usan simbólicamente a lo largo de la novela. Los hombres en el rancho se llaman «manos», lo que indica que cada uno tiene un trabajo que hacer para que el rancho funcione como un todo. Les quita su humanidad y personalidades individuales. Son trabajadores, no hombres. Las manos o patas de Lennie son símbolos de problemas. Cada vez que los usa, como lo hace en Curley, surgen problemas. La mano perdida de Candy es un símbolo de su impotencia frente a la vejez avanzada y su miedo a ser considerado inútil y despedido cuando una sola mano no es suficiente. Las manos de George son pequeñas y fuertes, las manos de un hacedor y planificador. Las manos de Curley son malas y crueles y una, por supuesto, está aplastada en la máquina que es Lennie; La mano de Curley que mantiene suave para su esposa es un símbolo de su impotencia e incapacidad para satisfacer sexualmente a su esposa. Las manos de los ladrones son rosadas y las manos de la esposa de Curley tienen las uñas rojas. Slim tiene manos grandes y hábiles como un «bailarín del templo». Las imágenes de las manos representan la esencia de cada persona.



Deja un comentario