Símbolos principales de la Odisea



Pruebas críticas Símbolos principales en La odisea

Sudario de Laertes

El mundo de Homero en La odisea es grande y presenta símbolos, que van desde objetos específicos hasta entidades geográficas, que tienen un gran significado. Los ejemplos incluyen el sudario que Penélope teje para Laertes, el gran arco de Odiseo, el mar mismo y la isla de Ítaca.

El sudario que teje Penélope para su suegro, Laertes, en su eventual funeral, simboliza la astucia con la que se enfrenta a los pretendientes. Ella no tiene el poder para luchar contra ellos con la fuerza física, por lo que los defiende con su ingenio. El pretendiente Antínoo cuenta amargamente la historia de la Sábana Santa a la asamblea en el Libro 2: Penélope se dedicó a la Sábana Santa durante tres años completos, prometiendo que elegiría marido cuando terminara. De día, la reina, una renombrada tejedora, trabajaba en un gran telar en los salones reales. Por la noche, revelaría en secreto lo que había hecho, engañando a los jóvenes pretendientes. La artimaña fracasó solo cuando Penélope fue traicionada por un sirviente desleal.

Arco de Ulises

Principalmente, el arco simboliza la superioridad física del rey, un punto importante en un mundo donde prevalecen los poderosos. Pero el arco también simboliza la madurez y quizás el carácter del rey. Los pretendientes no pueden acercarse a atarlo (Libro 21), lo que ilustra el hecho de que ninguno de ellos es capaz de liderar Ítaca. El príncipe Telémaco, probando el arco solo por deporte, se acerca. Se le dice al lector que Telémaco probablemente podría atar el arco en su cuarto intento, pero su padre le indica que desista. Tomamos de este pasaje que Telémaco es casi listo para ser rey, pero paciente y debidamente asintiendo al juicio de su padre. Solo Odiseo puede atar el arco en su primer intento, y lo hace con soltura, demostrando que es el compañero idóneo para Penélope y el único hombre preparado para ser rey de Ítaca.

El mar

El mar mismo es un símbolo recurrente a lo largo de la epopeya. Es, en efecto, el mar de la vida. Representa el viaje de un gran hombre por la vida con todas sus victorias y angustias.

Como Odiseo está lejos de Ítaca y el único camino a casa es por mar, muestra una falta de juicio cuando incurre en la ira del dios del mar Poseidón al cegar al hijo del dios Polifemo. El dios del mar responde a la oración del cíclope haciendo que la lucha de Odiseo sea larga y difícil, asegurándose de que regrese solo a casa y se encuentre con problemas formidables en su hogar. Parte de la característica La odisea es este viaje universal que todos emprendemos, en formas grandes o pequeñas.

itaca

La isla de Ítaca simboliza el hogar. Allí, Odiseo pudo compartir su vida con su amada esposa e hijo, disfrutar de la riqueza que ganó, comer la comida de su juventud e incluso dormir en la cama que construyó. Ítaca simboliza el final del camino, la meta del mítico paseo. Sin embargo, no se puede ganar sin luchar.

Odiseo debe entrar inicialmente en su propia casa disfrazado. Esto es necesario porque tu casa ha sido invadida por el enemigo: los pretendientes. Siendo el líder militar que es, Odiseo primero recopila información pertinente. Luego planifica la hora y el lugar de su ataque, haciendo lo que puede para limitar las armas del enemigo mientras obtiene las suyas propias. Su hijo y dos pastores leales lo apoyan, y Atenea interviene lo suficiente para alentar la victoria, siempre que Odiseo pelee bien. La recompensa es que Odiseo vuelve a asumir su posición como rey de su tierra natal de Ítaca.



Deja un comentario