Preguntas de ensayo de Jane Eyre |

  • 1

    ¿Cómo incorpora Charlotte Brontë elementos de la tradición gótica en la novela?

    En la tradición literaria gótica, la estructura narrativa de un texto pretende evocar una sensación de horror o suspenso, a menudo mediante el uso de lo sobrenatural, secretos ocultos, personajes misteriosos y pasión oscura. Brontë incorpora cada uno de estos elementos en la novela y destaca especialmente la importancia del misterioso héroe Byronic en la forma de Mr. Rochester. Brontë también enfatiza la naturaleza gótica de Thornfield Hall e incorpora la figura de la loca en el ático como el principal conflicto de la novela. Brontë utiliza estos elementos góticos como una forma de aumentar la tensión y la emoción a lo largo de la narrativa, así como para revelar una conexión casi sobrenatural entre Jane y el Sr. Rochester.

  • 2

    ¿Es Jane Eyre una protagonista simpática? ¿Por qué o por qué no?

    Jane es una heroína atípica para el período victoriano, e incluso para la literatura contemporánea, porque no es hermosa en el sentido tradicional. A diferencia de Georgiana y Blanche Ingram, que son alabadas como bellezas excepcionales en el texto, Jane es pequeña y delgada, con rasgos ordinarios y una apariencia ligeramente élfica. Con eso en mente, Jane es una protagonista particularmente agradable porque no es una figura idealizada; sus defectos personales y físicos la hacen parecer más realista y permiten que los lectores se relacionen con ella más de cerca. Sin embargo, al mismo tiempo, la firme moral de Jane y el duro rechazo del señor Rochester pueden parecer bastante fríos y desagradables para los lectores más apasionados. Aún así, el espíritu independiente y el coraje de Jane contra todos los obstáculos aseguran que sea una protagonista a la que se debe valorar y animar.

  • 3

    ¿Cómo se compara Jane Eyre con Bertha Mason?

    Como la loca estereotipada en el ático, Bertha se presenta como una clara antagonista de Jane en la novela. No solo personifica el caos y la oscura sensualidad animal que contrasta tan marcadamente con la tranquila moralidad de Jane, Bertha es, en última instancia, el único obstáculo entre Jane y el Sr. Rochester y su eventual felicidad. Sin embargo, mientras que Jane y Bertha parecen ser completamente distintas entre sí, Bronte sugiere que los dos personajes tienen similitudes significativas. Aunque Jane es tranquila y controlada como adulta, exhibe gran parte de la misma pasión y bestialidad de niña que Bertha muestra en su locura. Además, aunque Jane deja Thornfield en lugar de convertirse en la amante del Sr. Rochester, todavía posee las mismas cualidades de sensualidad que Bertha, pero simplemente tiene más éxito en reprimirlas.

  • 4

    ¿Cómo comenta la novela la posición de la mujer en la sociedad victoriana?

    Como mujer, Jane se ve obligada a cumplir con las estrictas expectativas del período de tiempo. Consideradas inferiores a los hombres física y mentalmente, las mujeres solo podían esperar alcanzar algún tipo de poder a través del matrimonio. Como institutriz, Jane sufre bajo un conjunto de expectativas aún más rígidas que resaltan su estatus de clase baja. Con esta construcción social en mente, Jane tiene una posición sumisa a un personaje masculino hasta el final de la novela. En Lowood, está subordinada al Sr. Brocklehurst; en Moor House, está bajo el control directo de St. John Rivers; e incluso en Thornfield, está en una posición perpetuamente sumisa al Sr. Rochester. A lo largo de la narración, Jane debe escapar de cada una de estas posiciones inferiores en un esfuerzo por lograr su propia independencia de la dominación masculina. Después de que su tío le deja su fortuna, Jane puede lograr esta independencia y puede casarse con el Sr. Rochester en sus propios términos, como un igual. Sin embargo, Bronte enfatiza que la herencia repentina de Jane y el final feliz resultante no son típicos de las mujeres durante el período de tiempo. En la mayoría de las circunstancias, Jane se vería obligada a mantener una posición subordinada a los hombres durante toda su vida, ya sea continuando su trabajo como institutriz o casándose con un marido opresivo.

  • 5

    Teniendo en cuenta el trato que le dio a Bertha Mason, ¿es el Sr. Rochester un personaje comprensivo o antipático?

    Aunque el trato que el Sr. Rochester le dio a Bertha puede parecer cruel, es difícil no sentir cierta simpatía por su situación. El Sr. Rochester se casó con Bertha con engaños; ignoraba su locura hereditaria y se dejó llevar por su exótica belleza y encanto. Después de descubrir la locura de su esposa, el Sr. Rochester no la echa fuera, sino que intenta hacer su vida lo más cómoda posible. Aunque la cámara de Bertha en Thornfield parece inhumana, es importante señalar que las condiciones en los manicomios de la época habrían sido mucho peores. El Sr. Rochester también es más comprensivo cuando consideramos su extrema infelicidad y soledad: fue engañado por la apariencia de amor y ha estado pagando por su error desde entonces.

  • 6

    ¿Cómo se compara el Sr. Rochester con St. John Rivers?

    A lo largo de la novela, Bronte asocia al Sr. Rochester con el fuego y la pasión y a St. John Rivers con el hielo y el frío desapego. Bronte también presenta la unión potencial de Jane con cada hombre como profundamente diferente. Con el Sr. Rochester, Jane se vería obligada a sacrificar su moralidad y sentido del deber por el bien de la pasión. Con St. John Rivers, sin embargo, Jane tendría que sacrificar todo sentido de pasión por el deber religioso. De manera significativa, Bronte también sugiere que St. John puede no ser muy diferente del Sr. Rochester. Está apasionadamente enamorado de Rosamond Oliver, y sus sentimientos por Rosamond parecen reflejar las ardientes emociones del Sr. Rochester por Jane. Sin embargo, San Juan se obliga a reprimir sus sentimientos en favor de un exterior evangélico frío y, como resultado, vive su vida en soledad.

  • 7

    ¿Por qué Jane no puede quedarse con el Sr. Rochester después de que se revela su matrimonio con Bertha Mason?

    Aunque Jane está muy enamorada del Sr. Rochester, no puede ceder a la pasión que siente. Sus ocho años en la escuela Lowood y sus conversaciones con Helen Burns le enseñaron la importancia de reprimir la pasión y la lujuria con moralidad y sentido del deber. Si Jane se quedara con el Sr. Rochester, solo podría ser como su amante, y Jane no está dispuesta a sacrificar su sentido del bien y del mal para aplacar sus deseos personales. Sin embargo, debido a que el amor de Jane por el Sr. Rochester es tan fuerte, se da cuenta de que no podrá resistirse a él ni a sus propios deseos si permanece en Thornfield Manor. Por lo tanto, cuando Jane deja Thornfield, sacrifica su felicidad personal para salvarlos a ambos de cometer un pecado que destruiría la pureza de su amor.

  • 8

    ¿Cuál es el significado de que Charlotte Brontë termine la novela con una declaración de St. John Rivers?

    En el último capítulo de la novela, Brontë describe la felicidad de Jane con el Sr. Rochester: se han casado, han tenido hijos y el Sr. Rochester ha recuperado la vista en uno de sus ojos. Sin embargo, en lugar de terminar el libro con esta nota feliz, Brontë concluye la novela con una carta de San Juan de la India en la que menciona una premonición de su muerte. St. John ha cumplido con su deber para con Dios trabajando como misionero en la India, pero su existencia todavía parece pequeña y solitaria en comparación con la vida feliz que Jane ha hecho con el Sr. Rochester. Brontë sugiere que incluso la vida más piadosa no tiene sentido si está desprovista de amor. St. John tiene la oportunidad de amar con Rosamond Oliver, pero sacrificó su felicidad con ella porque no creía que el amor pudiera coexistir con la religión. El final de Jane con el Sr. Rochester demuestra la falsedad de las creencias de St. John y recuerda a los lectores lo que podría haberle sucedido a Jane si hubiera renunciado a su amor por el Sr. Rochester.

  • 9

    ¿Cuál es el papel de la familia en la novela?

    La novela traza el desarrollo de Jane como individuo independiente, pero también puede leerse como una descripción de su viaje personal para encontrar a su familia. En cada una de las cinco etapas de la novela, Jane busca a la familia que nunca ha conocido. En Gateshead, la familia Reed está relacionada con ella por sangre y, mientras Bessie sirve como una especie de figura materna sustituta, Jane no puede recibir el verdadero amor y afecto que desea. En Lowood, Jane encuentra otra figura materna en la forma de Miss Temple, pero nuevamente, la escuela no se convierte en un verdadero hogar para ella. Cuando Jane llega a Thornfield y conoce al Sr. Rochester, finalmente encuentra el amor y la familia por los que estaba sedienta: Thornfield se convierte en su hogar debido a su amor por el Sr. Rochester. Sin embargo, debido al matrimonio existente del Sr. Rochester con Bertha Mason (una unión que anula cualquiera de las conexiones familiares de Jane con la mansión), Jane debe seguir adelante e intentar reemplazar a la familia que ahora ha perdido. Irónicamente, cuando Jane se queda en Moor House, descubre a su verdadera familia: los hermanos Rivers son sus primos. Sin embargo, el verdadero sentido de familia de Jane permanece con el amor que siente por el Sr. Rochester y, al regresar con él en Ferndean y finalmente aceptar su propuesta de matrimonio, puede cumplir su deseo de una verdadera familia por fin.

  • 10

    ¿Cómo se relaciona la novela con la vida personal de Charlotte Brontë?

    Muchos aspectos de la novela son autobiográficos. Lowood School se basa en la Clergy Daughters School en Cowan Bridge, donde Jane y sus hermanas estudiaron después de la muerte de su madre. La escuela de Brontë tiene condiciones igualmente malas, y Brontë modeló al Sr. Brocklehurst según el reverendo William Carus Wilson, un ministro evangélico que administraba la escuela. Brontë también informó de la muerte de Helen Burns recordando la muerte de sus dos hermanas durante un brote de fiebre en su escuela. El descenso de John Reed al juego y al alcoholismo se relaciona con las luchas del hermano de Brontë, Patrick Branwell, durante los últimos años de su vida. Lo más importante es que la experiencia de Jane como institutriz se basó directamente en las propias experiencias de Brontë como institutriz en familias adineradas.

  • Deja un comentario