Preguntas de ensayo



Ayuda para estudiar preguntas de ensayo.

1. Hacia el final de cada obra de la trilogía de Edipo, un mensajero describe lo que sucedió fuera del escenario, generalmente la acción más importante de la obra. ¿Por qué crees que Sófocles maneja la acción de esta manera? ¿Cómo funciona la acción fuera del escenario, dejada a la imaginación, en la obra?

dos. Elija una tragedia y discuta el papel del coro. ¿Cambia el coro a lo largo de la pieza? ¿Cómo afecta el coro a la acción? ¿Cómo enfoca e intensifica las respuestas de la audiencia?

3. En el interior Antígona, ¿quién es el verdadero personaje principal: Antígona o Creonte? Haga un caso para apoyar su elección.

4. En el interior Edipo el Rey, Yocasta, como Edipo, ve desplegarse el horror de su identidad. Compara a Yocasta con el héroe trágico. ¿Cuáles son sus propias ideas sobre el destino y la profecía? ¿Cómo reacciona ante tus sospechas sobre el nacimiento de Edipo? ¿En qué se diferencia su desesperación final de la de Edipo?

5. Discuta las diferencias entre Antígona e Ismene en sus puntos de vista sobre las mujeres en la sociedad. ¿Cómo da forma la visión de cada hermana a las decisiones que toma en la obra? ¿Qué tan consistente es cada uno en tu opinión?

6. Elija un personaje que aparezca en dos o más obras de la Trilogía de Edipo y discuta las similitudes y diferencias en la caracterización de las obras.

7. Escribe un ensayo en el que estés de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente afirmación: Antígona es principalmente un drama de la política, no del destino.

8. Como profeta, Tiresias habla por los dioses y por el Destino. Cómo el personaje de Tiresias funciona dramáticamente en Edipo el Rey y Antígona?



Deja un comentario