Pearl S. Buck (nacida como Pearl Sydenstricker) fue una novelista estadounidense. Nacida en Hillside West Virginia en 1892, Buck era hija de misioneros estadounidenses y creció en China. De adulta, enseñó en China desde 1917 hasta 1934. Después de irse, comenzó una carrera de escritora muy activa en los Estados Unidos.
Buck ha publicado más de 85 libros (obras, no solo de ficción, sino también de historia y periodismo), muchos de los cuales acercaron el tumultuoso país de China a los hogares estadounidenses por primera vez. El estilo de escritura directo de Buck y su preocupación por los valores fundamentales de la vida humana se derivaron de su estudio de la novela china. Recibió un premio Pulitzer de ficción por su libro «La buena tierra» y un premio Nobel de literatura en 1938. Algunas de sus otras obras incluyen: «Semilla de dragón» (1942), «Las mujeres Kennedy» (1970) y «China como yo lo veo» (1970).
Debido a su amor por su país de nacimiento, los EE. UU., así como por su amor por China, Buck también ha publicado novelas sobre el oeste americano bajo el seudónimo masculino de John Sedges.
Buck ha dedicado su vida a causas humanitarias y sus novelas lo reflejan al explorar los problemas causados por la injusticia social y los prejuicios humanos. Su escritura buscaba aumentar la comprensión de Occidente sobre Oriente.
En 1917, Pearl se casó con su primer marido, John Lossing Buck, quien era economista agrícola misionero en China. Los dos vivían en China y Pearl pronto dio a luz a una hija llamada Carol, que sufría de fenilcetonuria, una enfermedad metabólica. En 1935, Buck se divorció de John Lossing Buck y se volvió a casar con un hombre llamado Richard Walsh.
Pearl S Buck murió de cáncer de pulmón a los 80 años en 1973. Está enterrada en Perkasie, Pensilvania, bajo una lápida con caracteres chinos que representan su apellido de soltera, que dibujó.
«La buena tierra» es una novela publicada en 1931 y escrita por Pearl S. Buck. La novela fue un éxito instantáneo y recibió el premio Pulitzer de ficción al año siguiente en 1932. Fue la novela más vendida en los Estados Unidos en 1931 y 1932 y contribuyó en gran medida a ayudar […]