Resumen y Análisis Capítulo 3
Resumen
Ishmael, Junior y Talloi permanecen en Mattru Jong con sus amigos Kaloko, Gibrilla y Khalilou. Todavía no han tenido noticias de sus familias y no saben si alguien sobrevivió al ataque rebelde en su aldea. Llega un mensajero de la ciudad de Sumbuya, lugar de la masacre más reciente. Los rebeldes grabaron las iniciales RUF (Frente Unido Revolucionario) con una bayoneta caliente en el cuerpo del mensajero. El mensajero les informa que los rebeldes llegarán pronto a Mattru Jong y esperan ser bienvenidos, ya que afirman luchar por la gente. La mayor parte del pueblo pasa a la clandestinidad, pero tras diez días sin que lleguen los rebeldes, la vida vuelve a la normalidad. Cinco días después, los rebeldes atacan; Ismael y sus amigos escapan.
Análisis
El tema del terror continúa en este capítulo. Cuando Ishmael y sus amigos huyen del pueblo, deben correr durante horas con los rebeldes persiguiéndolos y disparándoles. El terror de ser atrapado y reclutado contra tu voluntad por el ejército rebelde alimenta la adrenalina necesaria para escapar.
El caos de la guerra también se revela por la confusión durante el ataque. Los aldeanos que intentan huir corren por el camino equivocado, directamente hacia las armas de los rebeldes. Muchos aldeanos corren hacia el arroyo y se ahogan. Ismael y sus amigos quedan paralizados por la indecisión y optan por correr en la dirección con menos tiros. El caos y la incertidumbre de su existencia diaria mientras esperan la llegada de los rebeldes se suma al terror de vivir en una guerra civil. A través de la experiencia de Ismael, el lector ve cómo aldeanos inocentes atrapados entre los soldados del gobierno (que huyen una vez que llegan los rebeldes) y los rebeldes no tienen nada más que hacer que huir.
También vemos los lazos entre Ismael, su hermano y sus cuatro amigos. Mientras huyen de la aldea, Junior llama repetidamente a Ishmael para asegurarse de que esté a salvo. Aunque cada niño debe correr por sí mismo, se unen para aumentar sus posibilidades de supervivencia.