Resumen y análisis: inscripciones mientras reflexionaba en silencio»»
Mientras el poeta meditaba en su poesía, un fantasma, hermoso pero terrible, la musa de los poetas antiguos, apareció ante él. El espíritu le preguntó sobre los temas de su poesía y afirmó que es «el tema de la Guerra, la fortuna de las batallas, / La formación de soldados perfectos», que son los temas propios de los poetas. Whitman respondió con orgullo que él también lidió con la guerra y la victoria. Pero en el universo de Whitman, la guerra se libra por «la vida y la muerte, el Cuerpo y el Alma eterna». Y así también promueve la causa de los «valientes soldados».
Whitman trata aquí de establecer una correlación entre su poesía y la poesía tradicional. Los temas de la poesía de Whitman no son los temas establecidos de la poesía tradicional, específicamente la épica. Una epopeya es un largo poema narrativo sobre las hazañas de un héroe histórico, tradicional o legendario, con un trasfondo bélico o sobrenatural, escrito en un estilo muy digno y siguiendo otras convenciones formales de estructura. La respuesta de Whitman a la pregunta de la musa aclara su posición. Siente que sus poemas cumplen con los criterios de la epopeya, ya que tratan los problemas básicos y universales del hombre. Una epopeya refleja la principal cualidad de una época y, en este sentido, la
Hojas de hierva es un poema epico. Las epopeyas tradicionales tratan sobre la guerra y el heroísmo; Whitman escribe sobre ellos, pero las guerras de Whitman son eternas y su campo de batalla es la vida; los «soldados» son toda la humanidad, y su victoria es el triunfo del espíritu sobre la materia.