León



Análisis del personaje de León

Cuando Emma conoce a Leon, siente que ha encontrado un alma gemela. Pero sabemos que Leon es tan superficial como Emma. Ambos se distinguen de los demás miembros de la sociedad porque ambos luchan por unos sentimientos que trascienden esa sociedad. Pero ambos también están atrapados en sus propios sueños románticos.

Al principio, Leon es terriblemente tímido e inseguro. Es inexperto en el mundo de las mujeres y el amor. Vivió mucho tiempo en un mundo de fantasía romántica sentimental. Entonces, cuando se enfrenta a Emma, ​​​​no puede decirle sus verdaderos sentimientos. Sus miedos lo superan y tiene miedo de ser ridículo.

Después de que Leon se fue a París, gana más confianza en sí mismo. Cuando regresa a París, conserva muchos de sus modales y «ars» parisinos, dando la impresión de que es verdaderamente el dueño de cualquier situación. Entonces, cuando se reencuentra con Emma después de tres años de separación, ha adquirido una fina capa de sofisticación, pero sigue siendo un joven superficial y débil. Aunque inicia una relación amorosa con Emma, ​​se da cuenta de que no es dueño de la situación. Es incapaz de actuar de manera agresiva o decisiva y permite que Emma dirija su relación.

Además, Leon también sirve para ilustrar la divergencia entre los sueños de Emma y su realidad. Obliga a Leon a ajustarse a su concepto idealizado de amante. Ella se niega durante mucho tiempo a enfrentarse a la realidad, y el contraste entre la descripción objetiva de Flaubert del débil y flotante León y la concepción idealizada de Emma sobre él subraya la situación de Emma.



Deja un comentario