Publicado originalmente en 1759, La teoría de los sentimientos morales revela el sistema integral de Adam Smith que explica de dónde surge la moralidad, cómo las personas toman decisiones morales y qué constituye la virtud. Este tratado filosófico fue escrito antes del tratado más conocido de Smith de 1776, Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones (normalmente referido simplemente como La riqueza de las naciones). Uno puede ver las raíces de la filosofía de Smith en La teoría de los sentimientos morales, y puede rastrear cómo estos principios conducirían a la teoría del libre comercio que se ofrece en el texto posterior. De hecho, la famosa metáfora de una «mano invisible» que guía la estabilidad económica en un entorno de libre comercio también aparece en los escritos de Smith sobre moralidad (182).