Granja de animales: boxeador | Análisis de personajes



Análisis del personaje del boxeador

Los caballos son universalmente apreciados por su fuerza, y Boxer no es una excepción: con casi seis pies de altura, Boxer es un granjero dedicado cuya increíble fuerza es un gran activo para la rebelión y la granja. Una vez que aprende sobre el Animalismo, Boxer se lanza a la causa de la rebelión. En la Batalla del Establo, Boxer demuestra ser un soldado valioso, dejando inconsciente a un mozo de cuadra con su poderoso casco. (Tenga en cuenta que Boxer, sin embargo, no es sanguinario y siente un gran remordimiento cuando cree que mató al niño). Su madrugada para trabajar en la granja y su máxima personal, «Trabajaré más duro», revelan su devoción por los animales. ‘ causa. También demuestra ser el miembro más valioso del equipo de construcción del molino de viento.

La gran fuerza de Boxer, sin embargo, es igualada por su igualmente impresionante inocencia e ingenuidad. No es un animal inteligente (recuérdese su incapacidad para aprender cualquier alfabeto que no sea la letra D) y, por lo tanto, solo puede pensar en simples eslóganes, el segundo de los cuales («Napoleón siempre tiene razón») revela su infantil dependencia de un conocedor de todo. líder. Incluso cuando se desmaya durante la reconstrucción del molino, sus primeros pensamientos no son sobre sí mismo, sino sobre el trabajo: «Es mi pulmón… No importa. Creo que podrás terminar el molino sin mí». Sus esperanzas de retirarse con Benjamin después de su colapso muestran el grado de su inocencia, porque el lector sabe que Napoleón no tiene intención de mantener a un caballo viejo y enfermo. Incluso mientras lo llevan a la muerte en el matador, Benjamin y Clover necesitan que Boxer le diga su terrible destino. Se vuelve consciente de los caminos de Napoleón demasiado tarde, y su muerte es otro ejemplo de la tiranía de Napoleón.



Deja un comentario