Resumen y Análisis Acto V: Escena 5
Resumen
Entran Brutus, Dardanius, Clitus, Strato y Volumnius. Están cansados ​​de la batalla, y Brutus susurra una petición primero a Clitus y luego a Dardanius; quiere que uno de los hombres lo mate. Ambos se niegan. Le dice a Volumnio que el fantasma de César se le ha vuelto a aparecer; él sabe que es hora de que muera. Volumnius no está de acuerdo, pero Brutus argumenta que el enemigo los tiene acorralados y le pide a Volumnius que sostenga su espada mientras corre hacia ella. Volumnius se niega, creyendo que es un acto inapropiado para que lo realice un amigo. Una alarma señala el acercamiento del enemigo y Clito advierte a Brutus que huya. Brutus se despide de sus camaradas, incluido Strato, que se ha despertado de una siesta rápida; repite que es hora de que muera. Los gritos fuera del escenario lo impulsan a enviar a sus soldados hacia adelante, y él y Strato permanecen solos. Strato acepta sostener la espada de Brutus; se dan la mano y Brutus corre hacia la espada y se suicida.
En medio de alarmas que señalan la derrota del ejército de Brutus, Octavius, Antony, Messala, Lucilius y otros entran y encuentran a Strato con el cuerpo de Brutus. Octavius ​​​​ofrece tomar a su servicio a todos los que siguieron a Brutus, y Antonio hace un breve y ahora famoso discurso sobre el comienzo del cuerpo de Brutus: «Este fue el romano más noble de todos». Antonio cree que todos los demás conspiradores atacaron a César por envidia personal; Brutus solo hizo esto porque creÃa que serÃa por el bien general de Roma. Octavius ​​​​promete un funeral adecuado para Brutus y da órdenes para detener la batalla. Finalmente, llama a sus colegas para que se unan a él en la celebración de su victoria.
Análisis
Al comienzo de la escena, Brutus tiene miedo de declarar sus deseos en voz alta, tal vez avergonzado de declarar en voz alta su deseo de morir porque está negando su filosofÃa de vida, el estoicismo, que previene el suicidio. Esta vergüenza habrÃa prevalecido en una audiencia isabelina, para quien el acto de suicidio habrÃa sido abominable. Aún asÃ, al correr sobre su espada (nótese la diferencia entre su muerte y la de Casio, quien hizo que PÃndaro le atravesara con la espada), Bruto es heroico. Para el público de Shakespeare, habrÃa sido un héroe clásico, simpático y trágico, dispuesto a morir antes que ser conquistado. Además, con un ligero cambio de perspectiva, también podrÃa ser un héroe cristiano, sacrificando su vida como resultado de su decisión de luchar por el bien del pueblo. (El público en la época de Shakespeare esperaba obtener más de un significado de lo que veÃan en el teatro y lo que leÃan en la página. Era parte de la diversión).
En última instancia, tanto la narrativa del héroe cristiano como la narrativa del héroe clásico pertenecen a Brutus y le pertenecen porque es el «lenguaje de Brutus» que define y cuenta la historia. Si bien Antônio y Otávio tienen la última palabra, su elogio es en realidad un epÃlogo.
Un añadido: Nótese en el Acto V, Escena 5, la precariedad del final. Los finales de Shakespeare casi siempre dejan lugar a dudas, y esta obra no es una excepción. Es posible que se haya restaurado la reputación de César como un gran gobernante, que la cÃnica persuasión de los conspiradores por parte de Casio se haya convertido en una gran y noble amistad con Bruto, y que las faltas de Bruto se hayan encubierto, pero a pesar de todos los cambios realizados en este drama , Julio Cesar termina como empezó, con un futuro incierto.
Glosario
restos lo que queda; aquÃ, lo que queda de mis amigos.
mostró la antorcha como un signo
de varios diferente.
golpéanos al pozo nos condujo a un pozo, como en un hoyo cavado para atrapar animales cazados, o como en una tumba.
buen respeto un estado de ser tenido en honor o estima.
emparejar oler o saborear.
Brutus se superó a sà mismo Brutus mató a Brutus sin ayuda.
dicho Lucilius declaró que Brutus nunca permitirÃa que lo capturaran con vida. (Ver Acto V, Escena 4.)
entretener mantener o conservar.
preferir aquà recomiendo.
Más reciente ultimo.
El solo. . . hizo uno de ellos Brutus fue el único conspirador que hizo lo que hizo por nobleza e integridad.
â–¡ amable noble.
los elementos cualquiera de las cuatro sustancias (tierra, aire, fuego y agua) consideradas anteriormente para constituir toda la materia fÃsica
tan mezclado tan equilibrado.
usar actuar o comportarse en relación con, tratar.
salario tratado honorablemente con respeto.
campo una zona militar alejada del puesto o del cuartel general.
papel Cuota.