escena 2



Resumen y Análisis Acto V: Escena 2

Resumen

El escenario es un campo entre los campos británicos y franceses. Cordelia, Lear y sus fuerzas entran en batalla. Edgar entra, buscando un lugar seguro para que Gloucester espere el conflicto. Después de colocar a Gloucester en un lugar seguro, Edgar se va y se escuchan los sonidos de la batalla. En unos momentos, Edgar regresa y le ordena a Gloucester que lo siga a un lugar más seguro porque las fuerzas de Lear han perdido y el rey y Cordelia han sido hechos prisioneros.

Análisis

Edgar se hace eco de una creencia común del período de Shakespeare cuando dice que «los hombres deben resistir» (V.2.9). El sufrimiento paciente era parte fundamental de la vida del siglo XVII, una creencia fundamental en la doctrina cristiana. Dentro de este contexto, el Libro de Job no era solo una parte del texto bíblico más amplio; más bien, era un elemento de la vida de cada hombre. Las pruebas de Job se consideraron un relato histórico real, escrito por Moisés y diseñado por Dios para facilitar la aceptación del sufrimiento como algo necesario para una recompensa posterior con Dios. En resumen, la creencia en la paciencia a través del sufrimiento allanó el camino para una mayor felicidad y gloria con Dios.

El sufrimiento de Job aumenta con su disposición a sufrir; y, sin embargo, sólo responde: «¿Recibiremos el bien de la mano de Dios, y no recibiremos el mal?» (Job 2:9). Incluso cuando Job ya no puede soportar su sufrimiento, se niega a maldecir a Dios. En cambio, maldice el día de su nacimiento. La paciencia de Job con su pérdida y dolor es tremenda, y claramente esto sirve como modelo para Edgar, quien soportó sus pruebas con paciencia. Eventualmente, incluso Job comienza a preguntarse por qué debería sufrir y, a su vez, Dios lo castiga y le recuerda la gloria de Dios: «¿Dónde estabas cuando yo fundaba la tierra?» (Job 38:4). El hombre reflexivo, dispuesto a sufrir, recordado por la paciencia de la recompensa de Dios, encuentra expresión de su gloria en el texto de Job. Aunque el escenario de King Lear es precristiano, sus influencias se ven claramente en la forma en que Edgar le recuerda a su padre que deben perseverar.

Glosario

buen anfitrión cobijo, animador.



Deja un comentario