Ensayos críticos El uso de la profecía
Aprendemos que la adolescencia hizo a Aureliano (el último Buendía adulto) silencioso y «definitivamente solitario». Su comportamiento melancólico produce tanto un eco como un presentimiento en nuestras mentes: sentimos en su tensión que algo sucederá pronto. Siempre está callado y quieto. Pero capta intuitivamente los acontecimientos futuros, y su don de profecía se convierte en la razón de todas sus desventuras posteriores. Su romance con Amaranta Úrsula, por ejemplo, cumple la profética maldición del incesto Buendía. Es a través de Aureliano que percibimos cómo la historia moral y el destino chocan. Al completar el desciframiento del antiguo manuscrito sánscrito de Melquíades, completa la historia de los Buendía en el acto de la lectura. Aquí, la acción es tiempo; y el arte es, en el sentido de la palabra de Faulkner, tiempo potencial, es decir, sólo se vuelve real a través de nuestra experiencia. A través de su obra, el artista crea la posibilidad de una dimensión simultánea del tiempo; sus símbolos muertos cobran vida cada vez que sentimos un significado reconocible en ellos. Y algún significado para nosotros siempre está presente en la narrativa de García Márquez, sin importar quién la lea o la cree. En este sentido, todos tienen un futuro predeterminado.