El jilguero de un vistazo
Donna Tart´s el jilguero es una historia compleja sobre Theodore “Theo” Decker, un niño que sufre la pérdida de su madre en un ataque terrorista en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Desorientado durante el ataque, se lleva la obra maestra. el jilguero; esto, junto con la muerte de su madre, se convierte en el catalizador de una década de aventuras, tristeza, misterio y redención para Theo. A medida que Theo madura, la ausencia de su madre y la presencia de la pintura lo llevan a tomar decisiones extremas, incluso hasta el punto de arriesgar su vida y su seguridad. Sin embargo, su tremenda vulnerabilidad crea una oportunidad para que él se vuelva increíblemente fuerte, y toda la acción culmina en un tiroteo final y un exilio forzado en Amsterdam, seguido por el regreso temporal de Theo a Nueva York antes de viajar por el mundo. A lo largo de las aventuras de Theo, la novela explora el significado y el propósito del arte, así como el amor, la amistad y el dolor de la pérdida.
Escrito por: Donna Tart
Clase de trabajo: Ficción
Género: Bildungsroman («mayor de edad»)
Publicado por primera vez: 2013
Definiciones: Nueva York; Las Vegas; Ámsterdam
Personajes principales: Teodoro “Theo” Decker; Boris Pavlikovski; James «Hobie» Hobart
Temas temáticos principales: madurez forzada; el valor del arte; amor; la definición de familia; conciencia de sí mismo
Los tres aspectos más importantes de el jilguero: A lo largo del libro, Tartt explora la tensión entre la adolescencia y la madurez. Si bien Theo es solo un niño cuando comienza su historia, experimenta una transición repentina a la edad adulta. La espantosa muerte de su madre hace que alcance la mayoría de edad en un momento de dolor, violencia y pérdida en lugar de seguridad o protección. Se ve obligado a adoptar tácticas de supervivencia, empezando por su necesidad de ser aceptado por los Barbour, una posible familia adoptiva. Sin embargo, las relaciones de Theo ilustran que esta madurez forzada no se excluye mutuamente de la niñez. Atrapado en Las Vegas con su padre alcohólico y la joven novia de su padre, la amistad de Theo con un chico llamado Boris se convierte en su salvavidas: una oportunidad para dejar atrás las cosas infantiles mientras se aferra a esa infancia. Los dos chicos juegan, se abrazan y se portan mal como niños mucho más pequeños que ellos, pero también beben y experimentan con las drogas. Pippa, a quien Theo conoció por primera vez en el museo justo antes de la explosión, es simultáneamente siempre y nunca una niña real; no puede funcionar como otros adultos. Este tema recurrente de desarrollo detenido y madurez forzada es el vínculo común entre Theo, Boris y Pippa, y crea una melancolía y coraje definidos en la narrativa general.
Tartt analiza el valor del arte a lo largo de la novela. Ella lo define de muchas maneras a través de la relación siempre cambiante de Theo con la obra maestra. el jilguero. la paradoja de el jilguero es que no tiene precio ni valor: una obra maestra robada no se puede comprar ni vender en el mercado libre, y Theo descubre que su mera posesión lo pone en peligro. Sin embargo, la existencia de la pintura tiene un enorme valor personal para él debido a su conexión con su madre, su conexión con el día del ataque terrorista y su valor como algo tan íntimo y hermoso en una vida forjada con dolor y confusión. Después de que Theo descubre que Boris robó la pintura, su valor financiero se revela más claramente. Usándolo como garantía, Boris encuentra una manera de sacar provecho de la pintura. Él y Theo son reivindicados y liberados devolviendo la pintura y recibiendo una gran recompensa, financiando su futuro y pagando las deudas de Theo. Además del valor financiero de la pintura, está el significado que tiene históricamente, que la madre de Theo detalla brevemente poco antes de su muerte: El artista fue alumno de Rembrandt y maestro de Vermeer. Mucho más tarde, Theo atribuye a su madre la enseñanza del valor estético: la idea de que una pintura puede ser simplemente hermosa sin tener ningún valor económico o histórico. En última instancia, la forma en que los personajes valoran el arte y el impacto que tiene en sus vidas significa sus posturas sobre la vida, el amor y la belleza.
El amor perdido, el amor frustrado, el amor traicionado y el amor no correspondido son temas recurrentes a medida que Theo se encuentra a merced de los caprichos y emociones de los demás. Se enamora de Pippa antes de la explosión, pero no sabe qué hacer con sus sentimientos. Él calcula sus acciones hacia ella para poder disfrutar de su compañía sin revelar sus verdaderos sentimientos y destruir su relación. Yuxtapuesta a la relación de Theo con Pippa está su relación con Kitsey, que es conveniente y fácil. El enfrentamiento que se produce cuando descubre la aventura de Kitsey revela su falta de pasión, pero la posibilidad de un amor sociable que les permita mantener una vida agradable juntos. Cuando Theo y Boris tienen intimidad, su intimidad es una expresión de amor que no es romántica. Los dos chicos buscan desesperadamente una atención física que no sea violenta ni cruel: el afecto que sienten el uno por el otro cimenta su relación como una de increíble intimidad y verdad.