El caballero



El análisis del personaje del caballero

Socialmente, el Caballero es, con mucho, la persona más prestigiosa de la peregrinación. Luchó en muchas batallas y sirvió a su rey noblemente. (Los lectores deben notar que el Caballero no peleó batallas seculares; todas sus batallas fueron batallas religiosas de algún tipo). Él es la esencia misma de la caballería, el honor y el coraje. Asimismo, es el epítome de la bondad, un hombre que ama la verdad, la libertad y el honor. Todos en la peregrinación lo admiran y lo respetan.

A pesar de su posición elevada, el caballero también está lleno de humildad. No participa en las querellas o quejas, ni las condena. Aunque se ha distinguido varias veces en la batalla, nunca habla de sus valientes y valerosas hazañas. Está completamente satisfecho con su posición en la vida y es cortés con otros peregrinos sin hacerse amigo de ellos.

El cuento del caballero encaja perfectamente en el propio Caballero. Elige una historia llena de caballeros, amor, honor, caballería y aventura. El énfasis principal en la historia está en las reglas de honor, decoro y conducta apropiada. Como héroe, elige al héroe griego de la leyenda, Teseo, que fue el hombre más respetado en la cultura griega antigua; de hecho, Teseo era el rey de Atenas, y Sófocles, en el trilogía de edipo, lo presenta como el rey ideal. Así, Teseo, como el propio Caballero, es la encarnación de todas las virtudes humanas ideales.



Deja un comentario