Resumen y Análisis Capítulo XXVII
Resumen
Silas regresa de una conferencia con un hombre que, sin saberlo, quería invertir en las pinturas de Lapham; su dinero le habría permitido a Silas cerrar con los habitantes de Virginia Occidental. Silas no puede dejarte entrar en el negocio sin saberlo y te dice la condición de su negocio. Se retira la oferta y Silas debe ponerse en manos de su acreedor.
Lapham vende la casa de South End y regresa a la granja. Los habitantes de Virginia Occidental confiesan que no pueden producir una tinta de calidad como Persis Brand; dejaron que Silas manejara esta parte de la empresa después de comprar las minas y las obras en Lapham. Esta compra libera a Lapham de la carga de la deuda y le da un interés en la empresa más grande de los jóvenes.
Debido a la buena reputación de Silas con los habitantes de Virginia Occidental, Tom Corey los acompaña. Luego de casarse con Penélope, se va a México a trabajar en el mercado extranjero de pinturas.
Sewell, el pastor, interesado en el espectáculo moral que montó Lapham, lo visita en la granja. Cuando Sewell le pregunta a Lapham sus conclusiones sobre la cuestión moral que involucra a Rogers, Lapham responde: «Me parece que hice mal con Rogers en primer lugar. Fue como comenzar una hilera de ladrillos, traté de atraparlos y evitar que se detuvieran». yendo», pero cayeron uno tras otro». Silas sintió que la situación inglesa era como un agujero que se abría para él, y él se escapó.
Análisis
La moral de Silas no falla en su última tentación de hacer que un neoyorquino no sepa invertir en sus cuadros. Vuelve a sus orígenes sertanejos como reconocimiento final de que sólo encuentra dignidad en sus tradiciones pioneras. Es un buen salvaje que no pertenece a la sociedad urbana.
El matrimonio de Penélope no lo promueve, pues ya no hay ningún contacto social con los Corey. Los Lapham están en la granja, los Corey están en la ciudad y Penélope está en México.
Las últimas palabras de Silas con el pastor muestran que él es consciente de la realidad de su falta moral. Sabe que su acto de autosacrificio fue el movimiento que salvó su alma, llevando su vida a un final feliz después de su trágica caída material.