de un vistazo
Kim Edwards La hija del guardián de la memoria cuenta la historia de David Henry, quien, sin el conocimiento de su esposa, entrega a su hija recién nacida Phoebe con síndrome de Down a Caroline Gill, la enfermera que atendió el parto de Phoebe, para que pueda llevar al bebé a una institución. . Caroline decide criar a Phoebe ella misma, pero no se lo dice a los Henry. Así comienza la historia de dos familias paralelas: la familia Henry, cuya vida aparentemente atractiva se ve empañada por el pecado secreto de David; y la familia Gill, unida por el poder transformador del mundo del amor, la compasión y el coraje de Caroline.
Escrito por: kim edwards
Clase de trabajo: Novela
Género: Ficcion literaria
Publicado por primera vez: 2005
Configuración (primaria): Lexington, Kentucky; Pittsburgh, Pennsylvania
Configuración (secundaria): Virginia del Oeste; París, Francia
Personajes principales: David Henry, Norah Henry, Caroline Gill, Phoebe Henry (Gill), Paul Henry
Temas temáticos principales: Discapacidad, compasión cercana versus control distante, secretos y sus consecuencias
Símbolos principales: Nieve, huesos, fósiles, fotografías, cámaras, agua, música
versiones de películas: Jaffe/Braunstein Entertainment LLC, 2008
Los tres aspectos más importantes de La hija del guardián de la memoria: Un aspecto importante La hija del guardián de la memoria es la exploración del autor de la compasión cercana frente al control distante. David Henry lucha por cruzar la distancia interpersonal y practicar la vulnerabilidad necesaria para la verdadera empatía y el amor. Su insistencia en el control hace que cualquier cosa que no pueda controlar sea una amenaza para su bienestar y el de su familia. Phoebe, su opuesto temático, practica el cuidado inmediato y el amor por todos y todo lo que encuentra. El sello distintivo de este amor es una aceptación voluntaria del cambio y de los encuentros y accidentes inesperados de la vida. Estos dos polos de control y compasión están representados por varios símbolos a lo largo del libro. Los símbolos de control incluyen huesos, rocas, nieve y fotografía. Los símbolos de compasión incluyen agua, otros líquidos y música.
Un segundo aspecto importante de la novela es la incomprensión y la estigmatización del bienestar mental por parte de la sociedad. Los personajes de la novela con desafíos de varios tipos luchan por encontrar comunidad y comprensión. Phoebe, en particular, enfrenta obstáculos que le impiden ingresar a la educación pública y acceder a la atención médica. Pero ella no es la única. La depresión de su madre biológica, Norah, se oculta debajo de la alfombra, la demencia del anciano Leo se malinterpreta, e incluso la angustia adolescente de Paul, el gemelo de Phoebe, pasa desapercibida para todos, excepto para los personajes más entrañables. La novela plantea una pregunta importante: ¿qué pasaría si reconstruyéramos el mundo para incluir, en lugar de excluir, a las personas con diferentes capacidades mentales?
Un tercer aspecto importante es la representación de roles de género cambiantes y conflictivos. Los personajes principales luchan, a menudo sin saberlo, para navegar las demandas contradictorias de la sociedad sobre los hombres y especialmente las mujeres. David cumple con todos los deberes «tradicionales» de un padre y esposo: mantener a su familia económicamente y protegerlos físicamente, pero no puede conectarse con ellos porque no sabe cómo procesar su trauma. Norah intenta ser la madre perfecta, y cuando eso falla, intenta convertirse en una mujer de carrera. Caroline se siente atraída por la maternidad tradicional y se siente herida cuando no puede alcanzarla. Paul, como su padre, lucha por encontrar una salida a su frustración y enojo. A cada paso, los personajes encuentran sus opciones limitadas por las expectativas de género.