Análisis del personaje de David Willson
Cuando era joven, David decidió trabajar por cambios significativos en la vida de los negros del sur. Trató de superar el fanatismo de sus padres y trató de comprometerse con ideales ajenos al sur. Parte del motivo de este compromiso provino de sus estudios en Harvard y su asociación con Bennett Bradshaw, un amigo negro. En Harvard, David estuvo expuesto a muchas ideas nuevas y a un tipo de hombre negro diferente al que conocía. A través de Bennett, David conoce a los negros como individuos Entonces, en un momento de su vida, David reconoció el alcance de los mitos y estereotipos que los blancos difundieron sobre los negros durante tantos años. Por un tiempo, David se convirtió en una persona diferente.
Pero David volvió. Después de ser acusado de ser comunista por sus artículos periodísticos, se debilitó y volvió a casa y volvió a su sistema opresor. Tenía conciencia, sin embargo, y alguien para agitar su conciencia: Bennett Bradshaw. Bennett le escribió a David y le recordaba continuamente que ya no era un hombre de sus convicciones; él no era más que un liberal de buen tiempo. David luchó con este pronunciamiento, pero finalmente lo aceptó como verdad. A partir de ahí pudo vivir consigo mismo porque ya no tenía pretensiones de quién era.
David, como Bennett, es una figura trágica. Comenzó con buenas intenciones, pero permitió que las oportunidades de acción lo pasaran por alto. Eventualmente se vuelve obsoleto en términos de lucha negra. Es de poca utilidad para sí mismo, su esposa o sus hijos. La ironía de la situación aumenta cuando Tucker toma medidas drásticas. Las posibilidades de éxito de Tucker en una nueva vida son mucho menores que las de David, educado en Harvard. Sin embargo, Tucker aprovecha su oportunidad.