Resumen y Análisis Parte 1: Capítulo XXVI-XXIX
Resumen
Don Quijote decidió imitar la penitencia sufrida por su héroe, Amadís de Galia, que pasaba su tiempo de distracción pasiva y pensativamente. Escribe versos para su Dulcinea y hace muchos lamentos y suspiros. Sancho, sin embargo, camino del Toboso, se encuentra con el cura y el barbero, que se detienen en el mismo mesón donde lo echaron sobre una manta. Preguntan por Don Quijote, y Sancho no tarda en contarles todas sus aventuras y su actual misión en Dulcinea. Ahora descubre que olvidó tomar la carta, pero el cura y el barbero prometen reescribirla a partir de su dictado. Le recuerdan que para que su amo recompense sus servicios con un condado, primero debe ser obligado a renunciar a «esta inútil penitencia». Luego, Sancho es instruido voluntariamente en una estratagema para sacar a Don Quijote del desierto.
Vestidos con sus disfraces, el de doncella afligida y su caballero portero, el barbero y el cura y el escudero llegan al pie de Sierra Morena. Sancho se adelanta a dar el mensaje ficticio de Don Quijote a Dulcinea, que es que debe poner fin a su penitencia e ir inmediatamente a su lado. Mientras tanto, el barbero y el párroco se encuentran con Cardénio, quien les cuenta toda la historia de sus desgracias, continuando Cerventes la narración desde donde la dejó.
Ferdinand se enamoró de Lucinda y planeó deshacerse de su amiga para casarse con ella. Al enviar a Cardenio a una misión falsa para su hermano, Ferdinand obtiene el permiso de su padre para casarse con Lucinda y se lleva a cabo la boda. Cardenio regresa justo a tiempo para presenciar en secreto los votos matrimoniales de su prometida. Entristecido porque Lucinda preferiría casarse con Ferdinand antes que suicidarse como prometió, Cardenio planea vivir su vida en el desierto, triste y casi loco.
Cuando Cardenio concluye su historia, su atención se dirige a un nuevo sonido de lamentos. Descubren a una joven vestida con ropa de niño y, para disculpar su apariencia, la hermosa doncella les cuenta esta historia: Ella, Dorotea, es hija de un labrador andaluz muy rico, vasallo de uno de los grandes de España. El hijo del duque, don Fernando, le hizo un gran cortejo, que ella trató de ignorar por la desigualdad de parentesco. Ferdinand, prometiendo matrimonio y lealtad eterna, sedujo a Dorothea después de obtener acceso a su habitación sobornando a la criada. Después de esa noche, su afecto se enfrió y la siguiente noticia que recibió Dorthea fue que Ferdinand se iba a casar. Siguió a su falso amante hasta el pueblo de Lucinda y allí escuchó el sorprendente resultado del matrimonio. La novia, desmayada poco después de tomar el voto, tenía una carta escondida en su vestido, diciendo que no podía casarse con Fernando porque ya estaba comprometida con Cardenio. Dorothea concluye su narración explicando cómo llegó a Sierra Morena.
Cardenio se identifica como el prometido de Lucinda y jura proteger a Dorothea y enfrentar cualquier peligro para verla corregida por Don Ferdinand. El párroco les cuenta ahora por qué él y el barbero están en la montaña, y todos coinciden en que Don Quijote debe curarse de su extraña locura. Dorothea se ofrece a interpretar a la doncella angustiada, diciendo que está familiarizada con los libros de caballerías y sabe cómo actuar.
Sancho regresa encantado de descubrir que la doncella en apuros es una princesa que sin duda se casará con su amo. Don Quijote, que gobernará su reino, recompensará a su escudero con un condado. Pronto llegan al retiro del caballero, y Dorothea se arroja a sus pies y suplica sus servicios. El caballero promete ayudarla de inmediato y no involucrarse en más aventuras hasta que haya rescatado su reino. Todo el grupo, incluidos Cardenio, el párroco, el barbero y Dorotea, conducen ahora al caballero y al escudero hacia el pueblo de Don Quijote.