capitulo 49



Resumen y análisis Parte 4: Capítulo 49

Resumen

Es septiembre de 2001 y Laila y Tariq están trabajando. Se dan cuenta de una multitud reunida en el vestíbulo del hotel, mirando una pantalla de televisión sintonizada con la BBC. Laila y Tariq se unen a la multitud y observan cómo un avión se estrella contra la segunda torre del World Trade Center en Nueva York.

Apenas unos días después de que el presidente Bush declarara la guerra a Afganistán, Tariq le sugiere a Laila que si EE. UU. logra eliminar a los talibanes, Afganistán podría beneficiarse. Laila le recuerda a Tariq que la guerra es la guerra y no importa de quién son las bombas que caen cuando mueren personas inocentes. Pero en su corazón, ella ve su punto de vista y comparte su esperanza de que la invasión estadounidense traiga un futuro mejor para el país del que huyó. Tarde en la noche, Zalmai se despierta tosiendo. Tariq va a consolarlo y el niño acuna su cabeza en su hombro.

Análisis

Las perspectivas de Tariq y Laila sobre la invasión estadounidense de Afganistán contrastan dos discursos dominantes sobre la guerra: la idea de una guerra justa frente a la idea de que ninguna guerra es una buena guerra. Primero, Tariq argumenta que Estados Unidos puede cambiar el estado actual de las cosas en Afganistán eliminando a los talibanes. Su argumento se basa en sus creencias personales: está horrorizado de que los talibanes digan que están albergando a Osama bin Laden porque es un «invitado», así como en su esperanza de que al eliminar a los talibanes, Afganistán finalmente tendrá un gobierno justo en lugar de una cruel dictadura. Los argumentos de Laila se basan en gran medida en sus experiencias en Kabul antes y durante la invasión talibán. Ha visto morir a sus padres y desmoronarse la ciudad y la cultura que ama. Ella no ve cómo tal violencia puede producir una solución positiva. A través de su diálogo, Hosseini demuestra la dificultad de generar cambios, especialmente a gran escala. Al permitir que ambos digan lo que piensan, Hosseini muestra que ambos puntos de vista tienen mérito y que ambos puntos de vista deben tenerse en cuenta para que ocurra cualquier cambio.



Deja un comentario