biografia de george eliot



biografia de george eliot

George Eliot era el seudónimo de Mary Ann (más tarde Marian) Evans, que nació en una casa de campo en Nuneaton, Warwickshire, en 1819. Las llanuras y los setos de su región natal constituyen el escenario de muchas de sus novelas, entre ellas Silas Marner. Con su hermana, Evans asistió a dos internados para niñas, donde estuvo fuertemente influenciada por el cristianismo evangélico. Señorita Lewis, el director de la segunda de estas escuelas, fue especialmente influyente para ella, y fue aquí donde Mary Ann abrazó la devoción religiosa y la auto-represión que dominaron su juventud.

Después de la muerte de su madre y el matrimonio de su hermana en 1837, Evans se hizo cargo de la casa de su padre. En 1841 se mudaron a una casa cerca de Coventry. A medida que maduró, las creencias religiosas de Evans cambiaron y los amigos que conoció aquí sacudieron aún más su fe en el cristianismo. Pronto decidió que ya no podía asistir a la iglesia de buena fe. Su padre se negó a vivir con ella en estos términos y ella pasó tres semanas con su hermano. Su hermano y sus amigos arreglaron una reconciliación, y ella accedió a regresar a la iglesia y regresó con su padre. Sin embargo, su renuncia a todos los dogmas religiosos fue total y permaneció agnóstica hasta su muerte.

Evans continuó sus estudios de italiano, alemán, griego y latín. Su primera obra publicada fue una traducción de Das Leben Jesús («La vida de Jesús») del teólogo alemán David Strauss. También estaba contribuyendo con artículos y reseñas para una revista editada por su amigo Charles Bray. Después de la muerte de su padre en 1849, se mudó a Londres y se convirtió en editora adjunta del revisión de Westminster, un periódico liberal. En Londres conoció a George Henry Lewes –crítico de teatro profesional y hombre de letras, actor y autor de una historia de la filosofía– y se enamoró de él. Lewes estaba casado, pero su esposa lo había abandonado. Sin embargo, no había posibilidad de un divorcio legal. En 1854, Lewes y Evans navegaron juntos a Alemania, y desde entonces vivieron juntos como marido y mujer hasta su muerte en 1878. Su unión los convirtió en un principio en marginados sociales, pero cuando quedó claro que no era un asunto irresponsable, fueron aceptados por sus amigos y por la sociedad como pareja. Después de la muerte de Lewes, Evans se casó, en 1880, con un viejo amigo, el banquero estadounidense JW Cross. Poco después, el 22 de diciembre de 1880, falleció.

El aliento de Lewes tuvo mucho que ver con la carrera de George Eliot como escritor de ficción, comenzando con la publicación de tres historias en Revista Blackwood. Estos fueron publicados juntos en 1858 como Escenas de la vida clerical. Adán Beda, publicado en 1859, fue un éxito inmediato. fue seguido por el velo levantado en 1859, y su primera gran novela, El molino del Floss, en 1860. Silas Marner apareció en 1861. Sus trabajos posteriores incluyen Rómola (1862-63); Félix Holt (1866); la gitana española (1868), que es un drama en verso blanco; un volumen de versos, La leyenda de Jubal y otros poemas (1874); y un volumen de ensayos, Las impresiones de Teofrasto Tal. La novela generalmente considerada su obra maestra es marcha mediapublicado en 1871-72.

Silas Marner, El molino de hilo dental, y Adán Beda forman un grupo que se inspira en los recuerdos de la infancia y el mundo rural que Eliot conoció en Warwickshire. Ella dice que Silas Marner se le ocurrió «primero que nada, de repente, como una especie de cuento legendario sugerido por mi recuerdo de haber visto una vez, en la primera infancia, un tejedor de lino con una bolsa en la espalda». La novela también utiliza otros aspectos de su infancia, incluido su conocimiento tanto del culto anglicano como de las formas más entusiastas del cristianismo.

Sin embargo, la historia se formó en la mente de una mujer madura y muy inteligente, y representa las creencias de su madurez. Dos ideas expresadas en las cartas de Eliot de esta época son que «la idea de Dios… para un orden superior de experiencia».Eliot creía firmemente en la interdependencia de la humanidad, y en todas sus novelas está muy preocupada por descubrir qué se puede considerar lo bueno y lo malo en las relaciones sociales. Silas Marner no es una excepción. Eliot dijo sobre el libro, «define, o pretende definir, con una fuerte luz las influencias correctivas de las relaciones humanas puras y naturales».



Deja un comentario