Sanditon fue la última obra de Austen. Es una obra inconclusa ya que solo disponemos de los primeros doce capítulos. A pesar de ello, podemos advertir, en este breve fragmento, que la autora continúa manifestando un magistral manejo de la sátira y una gran capacidad de observación.
El fragmento nos permite averiguar hacia donde se hubiese dirigido el estilo de la autora. Un estilo maduro, pero a la vez fresco y divertido, muy en consonancia con sus obras de juventud.
La traducción al castellano
La traducción de esta obra al castellano es muy tardía ya que hasta 1996 no tendremos una edición en español (Alba Editorial). Ésta fue publicada junto con Persuasión. Posteriormente se irían sucediendo algunas, más siempre acompañando otros textos de la autora.
Sí que disponemos de numerosos intentos de continuar con la obra, el primero de ellos fue el de la propia sobrina de la autora, Anna Austen Lefroy. Luego tendríamos muchos más.
El estreno de la primera adaptación
Ya en 2019, pudimos asistir al estreno de la adaptación producido por la BBC. El guionista, Andrew Davies, solo tuvo material de base para el primer capítulo así que imaginó los restantes siete capítulos que conforman la miniserie. A pesar de que ésta se englobaría dentro de los period dramas, género que Davies domina a la perfección, tal y cómo demostró con la adaptación de Orgullo y prejuicio, él decide ir mucho más allá en esta ocasión y se decanta por emplear ciertas escenas explicitas que no serán del agrado de todas al considerar que la ficción no encaja demasiado dentro del estilo de Austen. Entienden que Davies se toma demasiadas licencias. Aunque, por otro lado, hay fans que han agradecido el carácter desenfadado de la serie.
Lo mejor será verla y opinar por una misma.