A todos nos gusta saber más y más sobre nuestras obras favoritas, no lo niegues tú también eres un poco cotilla como yo.
Así que en esta sección, que inauguro hoy con la obra «Persuasión», he querido recopilar algunos de los datos que habitualmente se desconcen acerca de esta obra.
Quién sabe a lo mejor te sorprendes con algo nuevo.
- Persuasión comenzó a escribirse el 8 de agosto de 1815 y la primera versión se terminó el 18 de julio de 1816 curiosamente un año después Jane Austen fallecería.
- La escritora no le había asignado un título su novela, sí que es cierto que su hermana comentó que la obra se titularía los Elliot y seguramente fue su hermano Henry el que le puso el nombre por el que todos la conocemos.
- Esta obra se publicó conjuntamente con la Abadía de Northanger.
- De hecho, inicialmente, la novela no tuvo una buena recepción. No fue hasta mitades del siglo XX que comenzó a apreciarse incluso por encima de Northanger Abbey.
- Según numerosos críticos es en Persuasión donde más detectamos la experiencia biográfica de la escritora.
- La obra tuvo tanto éxito que enseguida se tradujo a otros idiomas. Por ejemplo ya en 1821 tenemos una primera traducción al francés.
- Pero tendremos que esperar hasta 1919 para tener una primera traducción al español. El traductor fue Manuel Ortega y Gasset (hermano del filósofo) ¡y desde entonces hasta el día de hoy, solo en España, han habido 27 ediciones diferentes!
Y tú: ¿conoces algún dato curioso que no esté en la lista? Déjalo en comentarios para que todos podamos aprender. ¡muchas gracias!
Y ahora un poco de spam: Si quieres saber más sobre este libro te invito a que te pases por los otros posts dedicados a Persuasión.